Ver imagen 1Ver imagen 2Ver imagen 3Ver imagen 4


Perfil sección terraza

Perfil sección terraza

Cada una de las terrazas está constituida por una serie de capas de materiales con propiedades y características diferentes que conforman el sellado del depósito. Su permeabilidad depende de la función que realicen en la estructura. En concreto y por orden de construcción tenemos: 

  1. Capa de asentamiento de 20 cm de tierras compactadas. En el caso de las zonas 1 y 2, este grueso de tierras se ha visto incrementado en gran medida por la formación de las terrazas con tierras compactadas.
  2. 20 cm de gravas graníticas de asentamiento y drenaje de gases. 
  3. Lámina de geotextil.
  4. Lámina de polietileno de alta densidad PEAD.
  5. 20 cm de gravas calcáreas que permiten la circulación del agua sobrante hacia las cunetas perimetrales.
  6. Lámina de geotextil.
  7. Tierras seleccionadas y sin compactar aptas para la plantación.

En total, se han utilizado cerca de 1 millón de m3 de tierras, 80.000 m3 de gravas, 78.000 m2 de lámina PEAD y 155.000 m2 de geotextil, así como otros materiales auxiliares, como sustratos orgánicos (compuesto), fertilizantes (estiércoles), etc.

[<]  [^]