Balsa de almacenamiento de las aguas pluviales Cultivo de leguminosas con riego por aspersión Vista general de zona revegetada Balsa en proceso de construcción
|
Cada terraza de restauración dispone de cunetas de drenaje posteriores y frontales (en el encabezamiento y al pie de los taludes) que sirven para recoger y conducir el agua sobrante de la lluvia que se escurre por la superficie hasta las cunetas perimetrales. El agua de las cunetas se acumula en un sistema de balsas que permiten almacenar el agua para regadío de las mismas especies vegetales implantadas. La capacidad de las balsas es de aproximadamente 8.500 m3 (terraza 9) y 4.000 m3 (terraza 11). Para asegurar el correcto crecimiento de las especies implantadas se ha instalado un sistema de riego por toda la zona restaurada para poder disponer del agua necesaria durante el proceso de implantación de los primeros años. Las plantas leguminosas se riegan periódicamente mediante un sistema de aspersión, mientras que el riego de los árboles se realiza mediante un sistema de goteo. Asimismo, la ubicación de las balsas en puntos elevados permite regar por gravedad a baja presión, optimizando de esta forma los recursos de las instalaciones. A medida que se consoliden las plantaciones se dejará de regar, con el objetivo de que la vegetación presente un comportamiento similar a la vegetación propia de la zona del Garraf, que se seca considerablemente en los periodos de verano.
|