Ver imagen 1Ver imagen 2Ver imagen 3Ver imagen 4


Estado de las plantaciones

Estado de las plantaciones

Debido a la estructura y a las dimensiones de la zona objeto de restauración, las plantaciones se han distribuido de forma estratégica para favorecer la integración en el paisaje. Con el objeto de favorecer el avance de la sucesión natural, todas las especies utilizadas son autóctonas y resistentes, acostumbradas a la escasez de agua y adaptadas a las peculiares características de la zona del Garraf.

La distribución de la vegetación para cada uno de los elementos estructurales queda de la manera siguiente:

  • cunetas: zarzal (zarza, zarzaparrilla, madreselva, esparraguera...)
  • taludes: maraña o maquia mediterránea (lentisco, aladierna, carrasca, estepa...)
  • coronación y pie de talud: bosquines de encina y pino blanco y arbustos (madroño, viburno...)
  • terrazas: cultivos de leguminosas (arveja, alfalfa, trébol...)
  • zona del acceso: árboles (encina y pino blanco)


[<]  [^]