Perfil final de restauración

Perfil final de restauración

En todo el proceso de restauración, se ha asegurado, por una parte, la separación e impermeabilización entre las capas de residuos y las tierras destinadas a sustentar la vegetación, y por otra, que tanto el biogás y el lixiviado generado en el interior de la masa de residuos, como el agua de precipitación caída en la superficie ya restaurada, no entren en contacto y dispongan del drenaje adecuado.

Además de estos elementos estructurales, es necesario llevar a cabo un conjunto de actuaciones específicas entre las cuales destacan la construcción de cunetas de drenaje de agua de lluvia, la revegetación de la superficie de restauración, la construcción de instalaciones de drenaje, acumulación y aprovechamiento de agua, la instalación de una red de riego, la construcción de viales de mantenimiento y servicios, y otros elementos constructivos que tienen como principal objetivo facilitar y asegurar el éxito del proceso de revegetación e integración, además de permitir el mantenimiento de la red de captación de biogás, y el control y mantenimiento postclausura, obligatorio durante un periodo de 30 años para este tipo de instalaciones, de acuerdo con la normativa vigente.

[<]  [^]