Lo mejor residuo es el que no se genera. Pero ¿cómo dejamos de generar? Pues fijándonos en el paso previo dentro del ciclo de los materiales: el consumo.
Para reducir los residuos tenemos que empezar a comprar diferente. Tenemos que escoger los productos con criterios que van más allá del precio o la calidad: el impacto ambiental y social.
Estas son algunas de las cuestiones que podéis tener en cuenta a la hora de decidir qué producto elegís.
Para practicar un poco, escoje entre las parejas de productos de cada sección.
EmpezarSi no lo necesitas para desplazarte a menudo, alquílalo o compártelo. Así lo podrá usar otra gente y los recursos que hacen falta para fabricarlo se aprovecharán muchas más veces. Recuerda que también puedes coger el transporte público pero, claro, no lo cojas por trayectos innecesarios...
Si no lo necesitas para desplazarte a menudo, alquílalo o compártelo. Así lo podrá usar otra gente y los recursos que hacen falta para fabricarlo se aprovecharán muchas más veces. Recuerda que también puedes coger el transporte público pero, claro, no lo cojas por trayectos innecesarios...
Antes de comprar un producto nuevo, plantéate siempre qué alternativas hay: alquilar el coche o la casa, coger los libros en la biblioteca , cambiar un objeto que ya no quieres a un mercado de intercambio , reparar los muebles y electrodomésticos , comprar productos de segunda mano...
¿Quieres saber más y enterarte de actividades relacionadas? Visita el bloc Millor que nou, 100% vell.
SiguienteEfectivamente, las pilas recargables, porque podrás usarlas durante años.
No, las pilas recargables, porque podrás usarlas durante años.
Evita los productos desechables, evalúa si el objeto que quieres será resistente, si se podrá reparar o si pronto puede quedar obsoleto. Y, por supuesto, trátalo bien, porque te dure más.
Quieres saber algo más sobre como escoger productos duraderos? En la Consumpedia encontrarás información muy interesante sobre cómo escojer y cuidar muebles.
SiguienteNo, las manzanas a granel, porque la bandeja se tiene que fabricar y reciclar, pero en realidad sólo la usaréis para transportar las manzanas de la tienda a casa.
¡Claro! porque la bandeja se tiene que fabricar y reciclar, pero en realidad sólo la usaréis para transportar las manzanas de la tienda a casa.
No cojas envases siempre que puedas transportar el producto sin. Evita los embalajes dobles o triples. Procura comprar en envase grande. Tráete una bolsa reutilizable o un capazo. Y fíjate en los materiales: ¡algunos son más sostenibles que otros!
Aquí tienes una clasificación de materiales frecuentes en los embalajes. Son preferibles los que tienen origen renovable y precisan menos energía durante la fabricación y el reciclaje.
Material | Origen renovable | Energía fabricación | Energía reciclaje |
---|---|---|---|
Aluminio | No | Muchísima | Poca o moderada |
Plástico transparente PET | No | Muchísima | Moderada |
Plástico blando PEBD | No | Mucha | Moderada |
Plástico opaco PEAD | No | Mucha | Moderada |
Hierro | No | Moderada | Alta |
Papel y cartón | Si | Baja | Baja |
Vidrio | No | Baja | Baja |
¿Quieres saber algo más sobre embalajes? Consulta el manual de prevención Fem dissabte?.
No, el paquete de papel reciclado, porque para fabricarlo hay que usar un 85% menos de agua y un 50% menos de energía. Además, se evita la tala de árboles y el vertido de residuos de papel.
Efectivamente, el paquete de papel reciclado, porque para fabricarlo hay que usar un 85% menos de agua y un 50% menos de energía. Además, se evita la tala de árboles y el vertido de residuos de papel.
El papel reciclado es conocido por todo el mundo, pero hay otros productos reciclados que podrías incorporar a tus compras. Por ejemplo: cinta adhesiva, muebles, bolsas de basura... Consulta el catálogo de la Xarxa Compra Reciclat. Encontrarás miles de ideas.
Cuando no haya un producto reciclado, piensa en comprar productos fáciles de reciclar: hechos con un solo material, enganchados con tornillos en vez de pegamento...
SiguienteEfectivamente, las del Maresme, porque el transporte es más corto. Esto quiere decir que se necesitarán menos combustibles y, en consecuencia, se emitirán menos gases de efecto invernadero.
No, las del Maresme, porque el transporte es más corto. Esto quiere decir que se necesitarán menos combustibles y, en consecuencia, se emitirán menos gases de efecto invernadero.
Procura comprar productos hechos cerca, si es posible localmente. En el caso de los alimentos, seguro que lo tienes más fácil si comes frutas y verduras de temporada.
Aparte del transporte, también es importante considerar si la producción es contaminante o injusta. Por eso, cuando puedas, elige alimentos deagricultura ecológica, madera de bosques sostenibles o productos de comercio justo.
SiguienteNo, porque utilizaréis el doble de papel y mucha más electricidad.
Efectivamente, porque ahorrareis el doble de papel y mucha más electricidad.
Busca los productos que consuman menos electricidad. Hay un montón de etiquetas que te ayudarán a distinguirlos. Por ejemplo:
Quieres saber cuando consume un ordenador, una pantalla o una impresora? Consulta la
calculadora de Energy Star. ¿Has pensat a cambiar las bombillas de casa? Visita la fichaa de la Consumpedia.
Cómo habrás podido comprobar, el consumo responsable te ayudará a reducir los residuos, pero también a fomentar desde tus pequeñas acciones diarias un mundo más sostenible en otros muchos aspectos.
¡Ponlo en práctica!